Según el Ministerio de Economía y Finanzas Públicas, las industrias públicas integran el nuevo modelo económico social comunitario productivo, que se fundamenta en cuatro pilares, expresa la publicación Bolivia, una mirada a los logros más importantes del nuevo modelo económico.
El crecimiento y desarrollo con base en el aprovechamiento de los recursos; la apropiación del excedente económico; la redistribución del ingreso, y la erradicación de la pobreza y reducción de las desigualdades componen este modelo.
Con la nacionalización, "el Estado empezó a recuperar el control de los sectores estratégicos de la economía, lo que nos permitió apropiarnos del excedente económico que antes se externalizaba y aplicar una política de redistribución de ingreso”, explica el ministro de Economía, Luis Arce, en la obra citada.
La primera base se refiere a la nacionalización de los sectores estratégicos y a la producción, industrialización y generación de mayor excedente económico.
Sobre la segunda base, el Estado se apropia del excedente de los sectores estratégicos. Es decir que dirige la economía y regula los procesos de producción, distribución y comercialización de bienes y servicios, asegura.
La tercera base se refiere a que el excedente económico es redistribuido especialmente entre personas de escasos recursos, mediante transferencias condicionadas (bonos), inversión pública, incrementos salariales, subvención cruzada y otros.
La cuarta base se enfoca en la implementación de políticas orientadas a eliminar la exclusión social y económica, dando prioridad al "vivir bien colectivo”, asegura Arce.
Categorias
- Agencia Boliviana de Correos
- Arbitrajes
- BOLTUR
- CARTONBOL
- EASBA
- EBA
- EBIH
- EBOCOCA
- EBT
- ECEBOL
- ECOBOL
- EDITORIAL DEL ESTADO
- EEPS
- EMAPA
- ENATEX
- ENVIBOL
- Insumos Bolivia
- La Planta de Transformación de Subproductos de Soya
- LACTEOSBOL
- MI TELEFERICO
- Nacionalizaciones
- Noticias
- OFEP
- PAPELBOL
- Plantas Industriales
- PROMIEL
- Publicaciones
- QUIPUS
- SEDEM
- SENATEX
- Videos
- YACANA
- YLB
buscar
Subscribe to:
Post Comments (Atom)
No comments:
Post a Comment