De acuerdo con la normativa presentada por la autoridad, en la Ley 317, artículo 17, vigente desde hace unos años, se exigía un nivel de deuda por el valor de su patrimonio, asimismo, demostrar que su flujo de caja futuro sea positivo y registrar indicadores de liquidez y endeudamiento favorables.
Sin embargo, ahora se eliminó la primera condición y permanecieron invariables los siguientes requisitos. El BCB otorgó hasta 2017, 32.774 millones de bolivianos en crédito a las empresas estatales y casi un tercio de esta cifra a YPFB.
CEDLA
Sin embargo, un estudio realizado por el Cedla sobre el desempeño de las empresas estatales, demostró que hasta el 2016 muchas terminaron con cuantiosas pérdidas.
A modo de ejemplo, la Empresa Azucarera San Buenaventura (ESBA), que se creó en 2010 con un capital de 1.254 millones de bolivianos, hasta el 2016 no generó utilidades, la explicación de las autoridades de gobierno señalan que recién ingresará a generar, ya que estaba en proceso de consolidación. El Cedla evidenció que la empresa azucarera acumuló pérdidas por valor de 147,6 millones de bolivianos.
Similar situación pasó como la Empresa Siderúrgica del Mutún, que acumuló pérdidas por valor de 14,4 millones de bolivianos en 10 años.
No comments:
Post a Comment