Según el gerente técnico de la empresa, Eduardo Velásquez, la capacidad máxima es de 15.200 toneladas al año y en esta gestión se tiene prevista la producción de 8.750, “que puede ir incrementando conforme a la demanda”.
“Tenemos una capacidad de producir un 30 por ciento del mercado a nivel nacional como máximo. Estamos yendo a grandes pasos”.
Para Velásquez, Cochabamba es una plaza importante para los productos. Actualmente se comercializa por mayor y menor en algunas librerías, en una imprenta y en su oficina central de la avenida Buenos Aires esquina Melchor Urquidi.
El producto “estrella” de Papelbol es el papel de impresión que es biodegradable y se distingue por el color crema.
“Su precio es de 21 bolivianos, 500 hojas. Es una línea de reciclado que daña menos la vista y es aceptable para la lectura”.
Dijo también que el reto es consolidar este papel que se produce en Villa Tunari (Cochabamba).
No comments:
Post a Comment