El convenio llegará a beneficiar a jóvenes con menores oportunidades para que logren una formación y se conviertan en emprendedores gastronómicos para que preparen alimentos nutritivos con productos locales. Con el objetivo de forjar desarrollo, la Empresa Boliviana de Almendras mediante su unidad de Responsabilidad Social Empresarial trabaja con 13 Centros de Rehabilitación de jóvenes en situación de vulnerabilidad quienes se encargan de la elaboración de galletas para el subsidio de lactancia. Gracias al convenio con ICCO estos jóvenes serán capacitados con el Proyecto Manq'a para aprender sobre gastronomía y alimentación nutritiva. “En el proceso de desarrollo vamos a recibir el apoyo para que nuestra gente que hace galletas, no solo hagan eso, sino mucho más. Será una oportunidad para que el día de mañana se abran las puertas ellos solos, porque se les entregará un cartón”, explicó Ballivián./Oxígeno
Categorias
- Agencia Boliviana de Correos
- Arbitrajes
- BOLTUR
- CARTONBOL
- EASBA
- EBA
- EBIH
- EBOCOCA
- EBT
- ECEBOL
- ECOBOL
- EDITORIAL DEL ESTADO
- EEPS
- EMAPA
- ENATEX
- ENVIBOL
- Insumos Bolivia
- La Planta de Transformación de Subproductos de Soya
- LACTEOSBOL
- MI TELEFERICO
- Nacionalizaciones
- Noticias
- OFEP
- PAPELBOL
- Plantas Industriales
- PROMIEL
- Publicaciones
- QUIPUS
- SEDEM
- SENATEX
- Videos
- YACANA
- YLB
buscar
Friday, September 9, 2016
Sedem firma convenio con Icco Cooperación
El convenio llegará a beneficiar a jóvenes con menores oportunidades para que logren una formación y se conviertan en emprendedores gastronómicos para que preparen alimentos nutritivos con productos locales. Con el objetivo de forjar desarrollo, la Empresa Boliviana de Almendras mediante su unidad de Responsabilidad Social Empresarial trabaja con 13 Centros de Rehabilitación de jóvenes en situación de vulnerabilidad quienes se encargan de la elaboración de galletas para el subsidio de lactancia. Gracias al convenio con ICCO estos jóvenes serán capacitados con el Proyecto Manq'a para aprender sobre gastronomía y alimentación nutritiva. “En el proceso de desarrollo vamos a recibir el apoyo para que nuestra gente que hace galletas, no solo hagan eso, sino mucho más. Será una oportunidad para que el día de mañana se abran las puertas ellos solos, porque se les entregará un cartón”, explicó Ballivián./Oxígeno
No comments:
Post a Comment