En tanto, fabriles y exobreros de Enatex retomaron ayer las protestas en La Paz y en Cochabamba la Central Obrera Departamental (COD) realizó una masiva marcha demandando revertir el cierre de Enatex, entre otras demandas.
En contacto telefónico, Huanca explicó que el nuevo decreto, ofrecido en una reunión realizada la noche del lunes, no abroga el Decreto Supremo (DS) 2765 que establece el cierre de Enatex.
Señaló que el ministro de Educación, Roberto Aguilar, con quien se reunieron, debía presentar anoche la propuesta para que hoy el sector fabril la analice en un ampliado y determine si se aprueba o no. Hasta el cierre de esta edición no se conocía si el documento fue presentado.
Según Huanca, el artículo 10 del DS 2765 perjudica no sólo a los trabajadores de Enatex sino a todos los fabriles. En ese sentido, la propuesta del nuevo decreto tendría que “proteger a todos los obreros”.
Protestas
Alrededor de 40 organizaciones afiliadas a la COD salieron ayer a las calles en rechazo al cierre de Enatex. Con gritos como “Evo enemigo cruel de la clase trabajadora” y “Exigimos respeto a la fuerza sindical”, cientos de obreros marcharon desde la plaza San Sebastián hasta la 14 de Septiembre, también rechazaron la aplicación desigual del decreto de incremento salarial y exigieron celeridad en las mesas de trabajo instaladas con el Gobierno.
El ejecutivo de la COD, Ángel Camacho, dijo que además exigen la renuncia del ministro de Trabajo, Gonzalo Trigoso; del ministro de Economía, Luis Arce, y de la ministra de Desarrollo Productivo, Verónica Ramos, a quienes consideran responsables de la situación de Enatex.
Afirmó que entre mañana y el viernes, la COB sostendrá un encuentro nacional para definir si continúa apoyando al Gobierno o rompe lazos para demarcar una línea “de respeto” entre ambas partes.
En La Paz se anunció una marcha fabril desde Caracollo.
No comments:
Post a Comment