MERCADOS
Según dijo Cori, tras la suspensión del programa Atpdea por parte de Estados Unidos (que abrió 9.000 franquicias arancelarias en favor de países andinos con problemas de narcotráfico), el Gobierno intentó abrir el mercado de Venezuela que funcionó algo más de un año y luego de suspendieron las exportaciones de textiles al país bolivariano.
FINIQUITOS
El dirigente se refirió también a la situación de los trabajadores que retiraron sus finiquitos del Ministerio de Trabajo. Manifestó que muchos obreros procedieron al cobro de sus beneficios sociales por la desesperación de sus familias frente a sus necesidades de sustento.
“Los más se han visto obligados a sacar sus finiquitos porque debían meses de alquileres, educación y otras obligaciones ineludibles”. El ministro de Trabajo, Gonzalo Trigoso, manifestó que menos de 200 ex trabajadores restan por retirar sus beneficios sociales. Tres autoridades de manera contínua declararon en los últimos días que el Gobierno no abrogará la medida. El viceministro de pequeña empresa, Martín Bazurco, sostuvo hace unos días que la medida no está en negociación y mucho menos la supuesta recontratación de personal de la exempresa. Entretanto, Trigoso, en esa misma línea, manifestó que jurídicamente no existe Enatex en razón al decreto 2765 que disolvió su razón social.
TITULARES
No comments:
Post a Comment