Hace días, la empresa estatal lanzó nueve opciones para que la población visite otras regiones del país entre el 3 y 5 de abril. Sin embargo, Boltur amplía esta oferta con tres destinos más.
La gerente ejecutiva de Boltur, Lourdes Omoya, explicó que el primero es el trópico de Cochabamba, a un precio de 950 bolivianos por persona. El transporte partirá de Cochabamba y viajará por Villa Tunari, Shinahota y Chimoré para luego retornar a la capital del valle. Además del transporte, el paquete comprende alimentación, dos noches de hotel y la participación en una actividad de rafting (descenso de río).
La segunda opción son las misiones jesuíticas, con un viaje en tren que comprende tres noches de hospedaje y alimentación, y que recorrerá Roboré y Aguas Calientes, a un precio de 1.440 bolivianos.
La tercera opción es la Ruta Qhutaña, en El Alto, con duración de un día y que comprende transporte, refrigerio y una caminata en la que se disfrutará de variados y sorprendentes paisajes. El precio es de 139 bolivianos.
Estas tres alternativas se suman a las ya anunciadas por Boltur, que contemplaban los destinos de Copacabana, Cochabamba, Pampalarama, Coroico, Tarija, Santa Cruz, Santiago de Huata, lago Titicaca y Quime.
Para obtener más información, los interesados pueden visitar las oficinas de Boltur, en la plaza Murillo 551, llamando al teléfono 2125099 o visitando su página web: www.boltur.gob.bo.
No comments:
Post a Comment