Lourdes Omoya, gerente de Boltur, dijo que el recorrido saldrá de la ciudad de La Paz el 8 de enero y retornará a la sede de Gobierno el 12 de enero. El paquete constará de cinco noches y seis días, que incluyen transporte, alimentación y alojamiento en un hotel a estrenar y lugares exclusivos en graderías para ver el paso de las motos y autos del Dakar.
“Por un costo de 3.099 bolivianos, no solo van a disfrutar del Dakar en un lugar cómodo, vamos a hacer un recorrido por la mina Pulacayo, van a disfrutar de las aguas termales de Calerias, un recorrido por el salar y el cementerio de trenes. Hemos querido incluir otro tipo de actividades para hacer de este paquete muy atractivo”, dijo Omaya.
Actividades
El jueves 8 de enero de 2015 la delegación parte desde La Paz hacia Uyuni. El viernes, en horas de la mañana se tiene previsto visitar el cementerio de trenes y por la tarde está programado partir hacia el Salar de Uyuni, donde esperarán el atardecer.
El sábado 10 de enero la delegación se dirigirá a la zona Dakar, donde podrán observar la llegada de los competidores de motocicletas y cuadratracks. El domingo 11 el grupo retornará a la zona Dakar, donde podrán ver la llegada de los competidores en autos. El lunes 12 de enero se presenciará la largada de los competidores de motos y autos.
A media mañana del lunes se dirigirán a Pulacayo, donde podrán ingresar a un museo de mineros y aprender de sus historias, después visitarán las aguas termales de Calerias donde podrán relajarse y bañarse. Ese mismo día, a la noche, el grupo retornará a la ciudad de La Paz.
No comments:
Post a Comment