El Decreto Supremo 2169, aprobado el 29 de octubre, viabiliza “el aporte de capital” a la empresa estratégica del Estado. La norma fue firmada por el entonces presidente en ejercicio Álvaro García Linera. “La inscripción y desembolso del monto asignado estará sujeto a la disponibilidad del TGN”, establece el parágrafo II del único artículo de la norma.
Emapa fue creada el 15 de agosto de 2007 con la tarea de desarrollar la producción agropecuaria; apoyar a los pequeños productores de la agricultura a través de la provisión de insumos sin interés y comprándoles su producción a Precio Justo; evitar la especulación de precios de los alimentos; redistribuir mejor el valor de la producción agrícola; y para que la familia boliviana acceda a alimentos a precios bajos.
El Ministerio de Economía está encargado de hacer el desembolso de los dineros asignados. “Se autoriza al Ministerio de Economía y Finanzas Públicas, a realizar aporte de capital por un monto que asciende a 793.278.349”, refiere parte de la disposición legal.
La empresa estratégica, según su página web, tiene sucursales en La Paz, Oruro, Cochabamba, Potosí, Beni, Santa Cruz, Chuquisaca y Tarija.
No comments:
Post a Comment