La secretaria de relaciones del sindicato de Trabajadores de ECOBOL, Patricia Calderón, quien realizó esta denuncia, expresó su disidencia con la decisión asumida por su sindicato, debido a que 310 trabajadores de esta empresa estatal se encuentran impagos y están impedidos de pagar sus alquileres, alimentos para sus hijos y servicios básicos (luz, agua potable y teléfono).
"El viernes nos han hecho llegar un boletín informativo que no se entiende nada y lo único que han resaltado es que la condición que ponen para el salvataje de la empresa, es la condición gubernamental de no realizar conflictos sociales para su desarrollo, o sea estamos prohibidos de realizar cualquier movilización para no entorpecer las negociaciones", dijo.
En febrero pasado, el gobierno declaró en quiebra a la Empresa de Correos Bolivia (ECOBOL) por la crítica situación económica por la que atraviesa, a raíz de la falta de utilidades para financiar sus gastos operativos, informó el ministro de Obras Públicas, Vladimir Sánchez.
Patricia Calderón subrayó que no existe información sobre la situación laboral y del pago de salarios. La mayoría de los trabajadores de ECOBOL perciben sueldos entre 2.000 a 3.000 bolivianos.
"La gente está atemorizada amedrentada porque no sabe qué hacer, porque hay gente antigua y otros que nos falta pocos años para jubilarnos, entonces por cuidar su fuente de trabajo la gente está callada", expresó.
ANF
No comments:
Post a Comment